
El Director General (E) del Instituto Nacional de Vías – INVIAS, en ejercicio de las facultades legales en especial las conferidas por el numeral 7.4 del artículo 7 del Decreto 1292 de 2021 y en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Administrativo del Atlántico mediante auto de 29 de mayo de 2025, notificado a la entidad el 3 de junio de 2025 dentro de la Acción Popular con radicado 08-001-23-33-000-2025-00065-00, dispone:
Convocar a Audiencia Pública Informativa en el marco del subproceso de socialización del Cobro de la Contribución Nacional de Valorización – CNV para el “Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad”:

Convocados.
Al Gobernador del Atlántico, Gobernador de Bolívar, Alcalde de Cartagena, Alcalde de Barranquilla, Alcalde de Piojó, Alcalde de Santa Catalina, Alcalde de Galapa, Alcalde de Malambo, Alcalde de Soledad, Alcalde de Puerto Colombia, Alcalde de Tubará, Alcalde de Juan de Acosta, Agentes del Ministerio Público y demás entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, gremiales y a la ciudadanía en general beneficiada por el cobro del gravamen de la Contribución Nacional de Valorización – CNV, aplicado al “Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad”, para que participen en las audiencias públicas informativas previstas en el artículo 32 de la Ley 489 de 1998, como mecanismo de participación ciudadana dentro del proceso de socialización que realizará el Instituto Nacional de Vías – INVIAS, en cumplimiento de la medida cautelar decretada por el Tribunal Administrativo del Atlántico de 29 de mayo de 2025, notificado a la entidad el 3 de junio de 2025 dentro de la Acción Popular con radicado 08-001-23-33-000-2025-00065-00.
Objetivo de la Convocatoria.
Dar a conocer los criterios y elementos técnicos que definen la distribución y liquidación de la CNV. Entre estos elementos se incluyen los estudios socioeconómicos, el método para calcular el beneficio individual, la zona de influencia, la capacidad de pago, la base gravable, así como cualquier otro aspecto relacionado con el cobro del tributo, respecto del “Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad”.

Teniendo en cuenta que la zona de influencia de la CNV para el “Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad” está comprendida por los municipios de Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia, Galapa, Tubará, Piojó y Juan de Acosta en el departamento del Atlántico, y por los municipios de Cartagena y Santa Catalina en el departamento de Bolívar, con el propósito de garantizar una participación ciudadana amplia e inclusiva y en cumplimiento a la orden judicial mencionada, se ha dispuesto la realización de audiencias públicas informativas en cada uno de los municipios involucrados, conforme el siguiente cronograma:



El cronograma se establece en estricto cumplimiento de los términos perentorios impuestos en el auto de decreto de la medida cautelar.
En caso de presentarse situaciones de fuerza mayor, caso fortuito o de seguridad y orden público, u órdenes judiciales que impliquen la cancelación, reprogramación, suspensión o levantamiento de la misma, se informará a los interesados a través de los canales oficiales dispuestos por el INVIAS, los Distritos de Barranquilla y Cartagena y los Municipios de Santa Catalina, Puerto Colombia, Soledad, Juan de Acosta, Piojó, Galapa, Tubará y Malambo, garantizando la transparencia y continuidad del proceso.
Con el objetivo de asegurar una adecuada organización y facilitar la participación en las audiencias públicas informativas, se invita a todos los ciudadanos y actores interesados a realizar su inscripción previa (i) de forma electrónica a través del siguiente formulario: https://forms.gle/9YXDFVAjmDXqUTPGA, o (ii) de forma presencial en las sedes de las Direcciones Territoriales del INVIAS en el departamento de Bolívar, Calle del Candilejo No. 33-41, piso 2, y departamento de Atlántico, Carrera 57 No. 75-42 Piso 2. La inscripción previa es gratuita y estará disponible hasta el cierre de la presente convocatoria.
Así mismo, todos los ciudadanos y actores interesados podrán realizar su inscripción de manera presencial el día en que se desarrolle la Audiencia Pública Informativa en el horario dispuesto en el cronograma previsto en el presente aviso.
Enlace de conexión: Teniendo en cuenta que estas audiencias permitirán a los ciudadanos y actores interesados conocer en detalle el alcance del proyecto, resolver inquietudes y expresar sus opiniones, las audiencias públicas se transmitirán adicionalmente de manera virtual.
LLa información correspondiente a cada una de las audiencias públicas informativas será publicada en la página oficial del INVIAS (https://valorizacion.invias.gov.co/) con al menos tres (3) días de antelación a la fecha programada para su realización en cada municipio. Esta publicación incluirá los enlaces de acceso, horarios, y demás detalles logísticos necesarios para garantizar la participación efectiva de todos los interesados.

Con el propósito de garantizar la asistencia masiva de las personas convocadas a participar de las audiencias públicas informativas y demás interesados, el INVIAS programó su desarrollo en dos (2) jornadas (mañana y tarde) con temáticas idénticas, las cuales se llevarán a cabo de la siguiente manera:
A continuación, se presenta la metodología y el desarrollo de las audiencias en todas y cada una de las sesiones, las cuales se llevará a cabo en dos fases. En la primera, se realizará la socialización de los temas generales de la CNV, aplicado al “Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad”, seguida de un espacio para que los asistentes formulen preguntas sobre cada uno de los temas abordados. Concluida esta etapa, en una segunda fase, se habilitarán mesas temáticas en las que los participantes podrán interactuar directamente con los colaboradores del INVIAS, con el propósito de resolver inquietudes específicas relacionadas con el proceso.
Orden del día en cada una de las jornadas:


*Si bien la etapa de registro se prevé en este horario, usted podrá ingresar e inscribirse durante el desarrollo de las audiencias públicas informativas.

Se informa a todos los ciudadanos y partes interesadas que en el siguiente link https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/valorizacion/anexos-de-resoluciones-de-distribucion/18202-memoria-tecnica-proyecto-cartagena-barranquilla-circunvalar-de-la-prosperidad/file, se encuentra disponible para su consulta la memoria técnica que contiene información detallada sobre la CNV correspondiente al “Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad”. Esta información puede ser revisada previamente por los interesados con el fin de conocer los aspectos jurídicos, técnicos, financieros y socioeconómicos asociados al proyecto y al instrumento de financiación mediante valorización.
Adicionalmente, se pone a disposición de todos los interesados el portal web de valorización, a través del cual podrá acceder a información complementaria, realizar consultas personalizadas, y conocer de manera más detallada el impacto y alcance del proyecto en los diferentes municipios beneficiados. La consulta puede realizarse ingresando al siguiente enlace: https://valorizacion.invias.gov.co/.

Se informa a todos los interesados que podrán presentar las inquietudes, observaciones, réplicas y/o alegaciones en relación con los aspectos jurídicos, técnicos, financieros y socioeconómicos del proceso de la CNV, en un término de dos (2 meses) que se contarán individualmente desde la finalización de cada una de las audiencias públicas informativas, así:

Las mismas se recibirán a través del correo electrónico atencionciudadano@invias.gov.co y serán atendidas y respondidas dentro de los términos y conforme a los procedimientos establecidos por la Ley 1755 de 2015. Esta actuación se enmarca en el respeto a los principios de legalidad, debido proceso y participación ciudadana.
Asimismo, la compilación de las peticiones como de sus respuestas serán incorporadas al informe final sobre el desarrollo de las audiencias públicas informativas de la CNV, el cual será remitido dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento del plazo previsto para la atención de las inquietudes, observaciones, réplicas y/o alegaciones, según lo dispuesto en el Auto que decretó la medida cautelar en el marco de la Acción Popular.
En atención a lo ordenado por el Tribunal Administrativo del Atlántico en el numeral 1.4 del auto de 29 de mayo de 2025, dentro de la Acción Popular con radicado 08-001-23-33-000-2025-00065-00, se solicita a los Distritos de Barranquilla y Cartagena, y a los Municipios de Santa Catalina, Puerto Colombia, Soledad, Juan de Acosta, Piojó, Galapa, Tubará y Malambo, dar cumplimiento a la orden de publicación del presente aviso en sus respectivas páginas web institucionales.
Agradecemos su atención y comparecencia a este ejercicio participativo y técnico.