
POLÍTICA DE PAGO
CONTRIBUCIÓN NACIONAL DE VALORIZACIÓN
Formas de pago
Los pagos de la Contribución Nacional de Valorización se realizarán de manera trimestral y su cantidad anual para cada contribuyente varía dependiendo del monto a contribuir y su capacidad de pago, una vez notificado el propietario del predio, tendrá un plazo inicial de 5 meses para el pago de la contribución en las diferentes formas de pago dispuesta por el INVÍAS.
Forma de pago 1: pague la totalidad de la contribución con descuento del 10%, antes de la fecha estipulada para realizar el recaudo sin descuentos sobre el valor de su obligación. Si realiza con tiempo la actualización del censo predial se le otorgara un beneficio adicional en el valor total de su contribución, en la página del INVÍAS dentro de los meses que se encuentre publicado el censo.
Forma de pago 2: pague sin descuento en un único pago sin intereses de financiación, en la fecha indicada para realizar la contribución en el segundo vencimiento indicado en la notificación. Realizar la contribución en este tiempo le permitirá pagar la deuda total sin intereses.
Forma de pago 3: difiera sus pagos en cuotas con intereses de financiación a partir de la segunda cuota. La contribución máxima anual que puede pagar un predio será menor o igual a su tope de capacidad de pago anual.
*El contribuyente que no se acoja a alguna de las opciones de pago dispuestas, podrá cancelar la totalidad de la contribución asignada, en cualquier momento de acuerdo con los intereses a que haya lugar.
No pago de la contribución
Las obligaciones que no se hayan cancelado dentro del plazo establecido, se les aplicará la tasa de interés de mora de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente y aplicable. Lo anterior, teniendo en cuenta los siguientes escenarios:
- Si el contribuyente no cancela de contado, ni se acogió a la opción de pago por cuotas, se hará exigible el pago total de la contribución y se iniciará la etapa del cobro persuasivo y la liquidación de interés de mora sobre la totalidad de la contribución, iniciando en este momento la contabilización de los trimestres en mora.
- Para los contribuyentes que optaron por el pago por cuotas, por el incumplimiento en el pago oportuno de dos (2) cuotas trimestrales consecutivas perderá la opción del pago por cuotas, se hará exigible el pago total de la contribución y se iniciará la etapa del cobro persuasivo y la liquidación de interés de mora sobre la totalidad del saldo de la deuda.
Sin embargo, podrán restituirse los plazos por una (1) sola vez al contribuyente que hubiere incumplido el pago de dos (2) cuotas sucesivas, si con la tercera (3) cuota, paga el valor de las dos (2) cuotas vencidas más los intereses de financiación que se hayan causado y los intereses de mora que correspondan.
Notificación
Recuerde que para que este mensaje llegue de manera oportuna es necesario diligenciar correctamente la actualización del censo predial en www.invias.gov.co
- Correo electrónico autorizado por el contribuyente
- Notificación a través de la empresa de correo certificado
- Aviso por página web del INVÍAS.
Puntos de pago
Señor contribuyente, usted podrá realizar su pago a través de las oficinas físicas, corresponsales bancarios y virtuales dispuestos por la entidad financiera con la que se tenga convenio.